lunes, 16 de abril de 2012

Caí: Efecto de caer pero dicho con emoción. Ejemplo: Salto desde su cama y casi se caí.
Actora: Nueva palabra para llamar nombrar a una  Actriz. II Actriz de alta categoría. Ejemplo: Esa actora, sale en mi película favorita.
Telebroso: Deriva de las palabras televisión y tenebroso. Es el hecho de que algo en la televisión sea tenebroso. Ejemplo: Esa película, era telebrosa.
Chiquios: Nueva palabra para nombrar a los jóvenes que se encuentran entre los 13 y 18 años .
Taques: Viene del hecho dar toques pero más intenso.
Girnasia: Viene de la palabra gimnasia pero más profesional. II Deriva del hecho de hacer gimnasia pero de una forma más práctica.
Caber: yo...cabí
 tu...cabiste
el...cabio
ella...cabio
eso...cabio
nosotros...cabimos
ustedes...cabieron
ellos...cabieron

miércoles, 11 de abril de 2012

Siempre pasa

Hoy descubrí, que no hay día que no nos equivoquemos al hablar o al escribir una palabra. Normalmente cuándo nos equivocamos hacemos algo así como: "abjlmnjkscvbn" tratando de disimular el error.

martes, 10 de abril de 2012

Olvidriar

Olvidriar: Viene de la palabra olvidar, pero con más enjundia. Ejemplo: En una despedida dramática cuando los enamorados se despiden "Nunca te olvidriaré" 

Suicidio

Suicidio: En esté diccionario se refiere al hecho de que una persona trato de matarte con un golpe de cajuela. Ejemplo: "Casí me suicidas con la cajuela"

Bilingüelidad

Bilingüelidad: El hecho de que una persona hable más de dos idiomas y te sorprendas de sobremanera. Ejemplo: "Me sorprende tu biligüelidad"

jueves, 5 de abril de 2012

miércoles, 4 de abril de 2012

Auto suicidio

Auto suicidio:  Se ocupa para omitir la palabra suicidio...deriva del acto matarse a si mismo por dos.

Herror

Herror: Esta palabra  claramente muestra un gran error.

Introducción

Todos hemos cometido errores al hablar, es algo cotidiano, ya que nuestra sociedad no usa muy seguido el diccionario, o no se tiene un léxico muy amplio.
 En está página podrás publicar las palabras que has escuchado, palabras que sabes que han sido inventadas, o que se han usado para sustituir una palabra que no conoces.